Las Jaras organiza Teatro Solidario en Majadahonda: “Doña Rosita la Soltera”

Las Jaras organiza Teatro Solidario en Majadahonda: “Doña Rosita la Soltera”

El próximo viernes 17 de octubre de 2025, a las 19:00h, tenemos una cita muy especial en la Casa de Cultura Carmen Conde (Majadahonda): el grupo de teatro Surcos representará la obra de Federico García Lorca Doña Rosita la Soltera en beneficio de la Asociación Las Jaras.

 

La representación se realiza de forma totalmente desinteresada por parte del GRUPO DE TEATRO SURCOS, y desde Las Jaras queremos agradecerles su generosidad y compromiso al unirse a nosotros en esta iniciativa solidaria, en espacial a Paquita de Andrés, directora de la compañía y miembro de la Junta Directiva de Las Jaras. Gracias a gestos como este, la cultura se convierte en motor de cambio social. Nuestro agradecimiento  al Ayuntamiento de Majadahonda por cedernos un espacio tan maravilloso y poder disfrutar de esta representación en un gran teatro.

 

 

Todo lo recaudado se destinará íntegramente a una de las mejores causas: la reforma integral de la residencia y centro ocupacional de Las Jaras. Estas obras son esenciales para que las mujeres que llevan viviendo aquí toda su vida puedan mantener su proyecto de vida en su hogar y que este se adapte a sus necesidades, garantizando su calidad de vida, su autonomía y la posibilidad de seguir viviendo en su casa de una manera digna y adecuada.

 

Por supuesto, las mujeres residentes y el equipo de Las Jaras estaremos allí para disfrutar juntos de esta tarde tan especial. A si que te animamos a que compartas con todos nosotros una tarde especial.

 

Compra tu entrada online en https://entrapol.is/xjylR  Gracias a ENTRÁPOLIS por ayudarnos a hacer que la venta de estas entradas sea sencilla y segura para todos los que desean colabora. También puedes pasarte a vernos y comprar tu entrada en la residencia Las Jaras.

 

Y recuerda, si ese día no puedes acompañarnos, participa y colabora a través de nuestra Fila Cero: haz tu donativo en la web de Las Jaras https://www.lasjarasresidencia.com/donaciones-particulares/#donacion o mediante Bizum ONG: Código 12077 y ayúdanos compartiendo y difundiendo este evento entre tus contactos.

 

Ven al teatro, suma tu aplauso y transforma vidas.

Gracias a gestos como este, la cultura se convierte  en motor de cambio social.”

 

 

La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

“Pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes”
La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

Las Jaras se incorpora a Plena Inclusión Madrid.

Las Jaras se incorpora a Plena Inclusión Madrid.

El pasado 12 de junio, la Asociación de Padres “Las Jaras” se incorporó oficialmente a la Federación Plena Inclusión Madrid, organización de referencia en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en la Comunidad de Madrid.

 

El acto de bienvenida contó con la participación de nuestro secretario, Daniel Carnevali, quien intervino en representación de la Junta Directiva de Las Jaras. En su discurso, Carnevali expresó:

“Es para mí un honor dirigirme a todos ustedes en representación de la Asociación de Padres ‘Las Jaras’, como secretario de nuestra Junta Directiva. Hoy es un día de profunda gratitud y esperanza, ya que celebramos nuestra incorporación a esta federación que tanto ha hecho por la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en nuestra comunidad”.

 

Para Las Jaras, esta incorporación representa un paso firme hacia la consolidación de un proyecto compartido por una sociedad más inclusiva:

Estamos convencidos de que, trabajando juntos, podremos avanzar en la defensa de los derechos, la sostenibilidad de nuestras organizaciones y la participación de las familias. Compartimos la visión de una sociedad más inclusiva y justa, donde cada persona, sin importar sus capacidades, tenga la oportunidad de desarrollar su proyecto de vida con dignidad”.

 

Durante su intervención, Daniel Carnevali también quiso mostrar su agradecimiento:

Agradecemos sinceramente a la Junta Directiva de Plena Inclusión Madrid, presidida por Tomás Sancho, y a todas las asociaciones integrantes por haber aceptado nuestra candidatura, especialmente el apoyo mostrado por Fundación Astier y Fundación Apascovi. Valoramos profundamente la confianza depositada en nosotros y nos comprometemos a contribuir al cumplimiento de los objetivos comunes”.

 

Por parte de Plena Inclusión Madrid, su presidente Tomás Sancho dio la bienvenida a las nuevas entidades incorporadas, entre ellas Fundación Álex Rivera, Asociación Confluye, Fundación Jardines de España y nuestra asociación, Las Jaras, y expreso:

Confiamos en que las entidades que se suman a la federación aporten todo su conocimiento y experiencia y también se beneficien de todo lo que aporta una red que se va reforzando cada vez más”.

 

Desde Las Jaras celebramos con ilusión este nuevo camino junto a Plena Inclusión Madrid y al resto de entidades que conforman la federación. Confiamos en que esta unión fortalezca nuestro compromiso con la autonomía, los derechos y la calidad de vida de las mujeres con discapacidad intelectual a las que acompañamos.

…Desde Las Jaras celebramos con ilusión este nuevo camino junto a Plena Inclusión Madrid y al resto de entidades que conforman la federación”

 

 

La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

“Pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes”
La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

Una nueva pasarela peatonal que mejora la autonomía de las mujeres de Las Jaras

Una nueva pasarela peatonal que mejora la autonomía de las mujeres de Las Jaras

Majadahonda cuenta con una nueva pasarela peatonal sobre la M-503, una infraestructura largamente esperada que conecta de forma segura ambos márgenes de esta vía de gran tránsito. La nueva pasarela no solo mejora la movilidad del conjunto de la ciudadanía, sino que supone un avance significativo en el día a día de las mujeres residentes en la Asociación Las Jaras.

 

Gracias a esta infraestructura, las residentes ganan en autonomía y accesibilidad, ya que ahora pueden ampliar su zona de paseo y disfrutar con mayor seguridad y comodidad de los servicios que se encuentran al otro lado de la carretera: restaurantes, cafeterías, comercios, la iglesia, zonas verdes o espacios comunitarios.

 

El pasado 12 de junio, algunas de las mujeres de Las Jaras tuvieron la oportunidad de compartir su experiencia y su entusiasmo por esta nueva infraestructura con representantes del Ayuntamiento de Majadahonda, entre ellas la alcaldesa, María Dolores Moreno Molino, Marina Arines Vega, cuarta teniente de alcalde y concejala delegada de Bienestar Social, Familia y Mayores y Rocío Manzaneque Ramos, concejala de Relaciones Institucionales, Mujer, Inclusión Social y Atención a la Discapacidad.

 

Además, las residentes pudieron charlar con los medios de comunicación presentes y expresar lo importante que es para ellas disponer de una ciudad más accesible. También estuvo presente nuestro presidente, Alfonso Carril, quien acompañó a las mujeres de Las Jaras durante la jornada y subrayó el valor de iniciativas como esta para avanzar en inclusión y vida independiente.

 

Desde Las Jaras valoramos muy positivamente esta mejora urbana, ya que refuerza nuestro compromiso con la participación en la comunidad. Espacios como este no solo conectan territorios, sino que también conectan personas, favoreciendo una ciudad más segura, accesible y amable para todos.

 

Asimismo, queremos destacar que esta pasarela también representa una mejora muy importante para nuestros queridos vecinos del Colegio Virgen de Lourdes, quienes ahora pueden acceder al centro y a su entorno de una forma más segura y directa, beneficiando tanto al alumnado como a sus familias y al personal educativo.

 

Agradecemos al Ayuntamiento de Majadahonda el haber hecho posible una infraestructura que mejora directamente la calidad de vida de las mujeres de Las Jaras, y que contribuye a construir una ciudad más inclusiva y pensada para todas las personas.

Desde Las Jaras valoramos muy positivamente esta mejora urbana, ya que refuerza nuestro compromiso con la participación en la comunidad

 

 

La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

“Pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes”
La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

Una tarde mágica en Las Jaras para dar la bienvenida al verano.

Una tarde mágica en Las Jaras para dar la bienvenida al verano.

El pasado 6 de junio vivimos una tarde mágica con nuestra esperada Fiesta de Verano, una cita que reunió en un ambiente alegre y festivo, a familias y amigos de Las Jaras.

 

Con el paso de los años, esta celebración se reinventa, pero no pierde ni un ápice de la ilusión que el equipo pone para lograr que siga siendo un disfrute para todos, y muy especialmente para ellas, las mujeres de Las Jaras, las verdaderas protagonistas del evento.

 

Desde primera hora la celebración ofreció diferentes propuestas para todos los gustos, un animado mercadillo, una actuación de magia que sorprendió y divirtió a todas las edades, de la mano del mago Goyo que, a través de la Fundación Abracadabra nos ofreció su actuación desinteresada, para terminar con un sabroso picoteo.

 

También contó con un divertido Rasca y Gana, cuyos ingeniosos premios arrancaron sonrisas y entusiasmo entre grandes y pequeños.

 

Durante el evento, nuestro presidente Alfonso Carril, dirigió unas palabras en las que compartió una excelente noticia: las obras de transformación de Las Jaras están a punto de comenzar. En los próximos días empezaremos a recibir los primeros materiales, dando así el pistoletazo de salida a una reforma muy esperada, que traerá importantes mejoras en autonomía, intimidad y vida independiente para nuestras residentes.

 

Fue, sin duda, un día estupendo para dar la bienvenida a un verano que promete ser diferente, y el comienzo simbólico de una nueva etapa para Las Jaras.

 

Gracias a todas las familias y amigos por acompañarnos y hacer posible una tarde tan especial. ¡Esperamos seguir contando con vosotros durante muchos años más!

…pistoletazo de salida a una reforma muy esperada, que traerá importantes mejoras…”

 

 

La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

“Pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes”
La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

El valor del voluntariado en Las Jaras: la historia de Roberto, un joven que vino para ayudar y terminó aprendiendo

El valor del voluntariado en Las Jaras: la historia de Roberto, un joven que vino para ayudar y terminó aprendiendo

En Las Jaras creemos firmemente que el voluntariado transforma. No solo mejora la vida de quienes reciben apoyo, sino también de quienes lo ofrecen. Por eso, hoy queremos poner en valor la figura del voluntario a través del testimonio de Roberto Casanova Beltrao, un joven de 20 años que continúa acudiendo a las Jaras una vez terminadas sus prácticas sociales.

Roberto estudia segundo curso de Ingeniería Biomédica en lala Universidad Francisco de Vitoria  y decidió realizar sus prácticas sociales en Las Jaras por proximidad geográfica y porque podía compaginarlas fácilmente con los estudios. Sin embargo, lo que comenzó como una decisión práctica, se ha convertido en una experiencia profundamente humana.

Antes de venir a este centro, no había tenido contacto alguno con personas que presentaran alguna discapacidad. Al principio me costaba entenderlas y sentía un poco de incomodidad. No obstante, venir a este centro me ha enseñado la importancia de cuidar y dar apoyo a aquellos que más lo necesitan“, escribe Roberto en su emotivo testimonio.

Con la exigencia de completar 50 horas anuales de voluntariado, Roberto ha ido más allá: ha dedicado ya 83 horas de su tiempo, y continúa viniendo cada fin de semana, aunque ya no esté obligado a hacerlo.

Durante su paso por Las Jaras, ha descubierto habilidades sorprendentes en las personas con discapacidad intelectual, ha aprendido a mirar con empatía y a valorar aspectos que muchas veces la sociedad pasa por alto.

Estas personas tienen unas grandes virtudes y considero que son las más capacitadas para realizar hazañas sorprendentes, además de que te ayudan cuando lo necesitas. Lo que más me sorprendió fue su alta capacidad para retener información, se acuerdan de muchas cosas que digo, además de que siempre se interesan por mí, cosa que agradezco enormemente.”

Su experiencia refleja lo que tantos voluntarios descubren en Las Jaras, que acompañar es también ser acompañado, que dar es también recibir.

Desde aquí, queremos agradecer a Roberto y a todas las personas voluntarias que eligen compartir su tiempo con las residentes. 

Gracias por vuestra entrega, por vuestra mirada sin prejuicios, por aprender junto a nosotras y por recordarnos cada día que el voluntariado es una forma excelente de construir comunidad.

Ha aprendido a mirar con empatía y a valorar aspectos que muchas veces la sociedad pasa por alto”

 

 

La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

“Pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes”
La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

Romería en la Ermita de Nuestra Señora del Retamar, una tradición de fe

Romería en la Ermita de Nuestra Señora del Retamar, una tradición de fe. 

El pasado 13 de mayo, 42 residentes de la Asociación Las Jaras, acompañadas por 8 profesionales, participaron en una entrañable romería en la Ermita de Nuestra Señora del Retamar, en Las Rozas.

 

La jornada, vivida con gran entusiasmo, fue una oportunidad para compartir una mañana de oración y recogimiento. Esta actividad se enmarca en una tradición muy querida en la casa.

 

La romería es una celebración que se realiza cada año y que combina espiritualidad, convivencia y gastronomía. Siempre que es posible, se aprovecha para comer al aire libre, disfrutando de un día festivo y especial. Cuando la ermita elegida está cerca, como en esta ocasión, el almuerzo se hace en Las Jaras, donde se mantiene el espíritu de la celebración con un picnic en el jardín. El menú típico de este día incluye comida “rica” y muy esperada: gazpacho, tortilla de patata y helado.

 

En años anteriores, la romería ha llevado a las residentes a lugares tan variados como el Cerro de los Ángeles, Alcalá de Henares, Miraflores de la Sierra o Colmenar Viejo, también se han visitado en otras ocasiones pueblos de Toledo y la ciudad de Ávila. Cualquier rincón de la Comunidad de Madrid, o sus alrededores, es válido para este encuentro anual tan especial.

 

Este tipo de salidas no solo conectan con la tradición y la fe, sino que fortalecen el vínculo entre las residentes y el equipo.

Sin duda, la romería seguirá siendo una cita esperada y celebrada cada año en Las Jaras.

La romería es una celebración que se realiza cada año y que combina espiritualidad, convivencia y gastronomía.”


 

 

La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

“Pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes”
La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

Celebración de la Cruz de Mayo: Una Tradición Familiar que Apoya a Las Jaras

Celebración de la Cruz de Mayo: Una Tradición Familiar que Apoya a Las Jaras

 

Agradecemos profundamente a la familia de Gracia Mari Luque, residente de Las Jaras, por la maravillosa iniciativa en apoyo a Las Jaras que llevaron a cabo el pasado 10 de mayo.

 

Desde hace muchos años, la familia Luque celebra en su hogar la tradicional fiesta de la Cruz de Mayo.

Esta celebración religiosa reúne a amigos y seres queridos para rezar el rosario, disfrutar de un picoteo, bailar y sobre todo compartir tiempo juntos.

 

En la celebración de este año Las Jaras participo en la fiesta y la familia aprovechó esta ocasión tan especial para presentar nuestro proyecto de reforma a todos sus invitados.

Gracias a su generosidad y compromiso, hemos logrado dar visibilidad a nuestro proyecto, recaudar fondos y sumar apoyos valiosos.

Fue una celebración llena de alegría, en la que todos disfrutaron de la compañía y del ambiente festivo.

 

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Gracia Mari y su familia por esta iniciativa tan significativa. Su apoyo nos inspira y nos ayuda a seguir adelante con nuestra misión.

 

¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad y por contribuir a hacer de Las Jaras un lugar mejor para todos!

Gracias a su generosidad y compromiso, hemos logrado dar visibilidad a nuestro proyecto,… “

 

 

La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

“Pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes”
La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

Las Jaras participa en la jornada “Por una sociedad inclusiva” organizada por la FMM

Las Jaras participa en la jornada “Por una sociedad inclusiva” organizada por la FMM

El pasado 13 de mayo, parte del equipo de Las Jaras asistió a la jornada formativa “Por una sociedad inclusiva”, celebrada en el Ayuntamiento de Majadahonda y organizada por la Federación Madrileña de Municipios (FMM).

 

El encuentro reunió a responsables institucionales, entidades sociales y profesionales del ámbito de la discapacidad, con el objetivo de avanzar en políticas y recursos que favorezcan una sociedad más inclusiva.

 

La jornada incluyó intervenciones destacadas como las de Encarna Rivero y Lydia Ramos, directora general y subdirectora de AMAPAD, y Alejandra Serrano, directora general de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid. Se presentaron medidas de apoyo, servicios disponibles, programas de accesibilidad y ayudas económicas dirigidas a personas con discapacidad.

 

Además, tuvo lugar una mesa redonda centrada en el papel de los ayuntamientos, moderada por María Isabel Romero, y en la que participaron responsables municipales como Rocío Manzaneque (Majadahonda), Guadalupe Rodríguez (San Agustín de Guadalix), Belén Barbero (Colmenar del Arroyo), Belén Garrido (Villanueva de la Cañada), Sara Parras (CEIPSO de Navas del Rey) y David Rodríguez (Fundación Pegasus).

 

Desde Las Jaras valoramos muy positivamente este tipo de iniciativas, que refuerzan el compromiso institucional con la inclusión y permiten a entidades como la nuestra mantenerse actualizadas y conectadas con otras experiencias y recursos del entorno.

El encuentro reunió a responsables institucionales, entidades sociales y profesionales del ámbito de la discapacidad “

La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

“Pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes”
La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

Encuentro con la Fundación Astier: Compartiendo misión y compromiso

Encuentro con la Fundación Astier: Compartiendo misión y compromiso

El pasado mes de abril, recibimos con mucha ilusión en Las Jaras la visita del director de la Fundación Astier junto con parte de su equipo.

Fue un encuentro muy enriquecedor en el que pudimos compartir experiencias, reflexionar juntos sobre nuestras trayectorias y constatar la afinidad entre ambas entidades.

 

Tanto Las Jaras como la Fundación Astier compartimos una visión centrada en el acompañamiento a mujeres con discapacidad intelectual y en la construcción de proyectos de vida dignos, personalizados y sostenibles, en el contexto de los valores ético-cristianos.

 

Esta cercanía en nuestros enfoques y valores hizo que la visita se viviera como un espacio de confianza y conexión.

Agradecemos sinceramente las palabras de reconocimiento y gratitud que nos trasladó su director, así como la atención y el interés mostrado por todo el equipo durante la jornada.

 

Sin duda, este tipo de encuentros refuerzan nuestra motivación y nos animan a seguir avanzando con ilusión en nuestro propósito común.

Este tipo de encuentros refuerzan nuestra motivación y nos animan a seguir avanzando “

La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

“Pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes”
La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

Taller de Pintura: Creatividad entre palacios y jardines.

Taller de Pintura: Creatividad entre palacios y jardines.

El pasado 4 de abril, catorce mujeres de Las Jaras participaron en una preciosa actividad cultural subvencionada por el Área de Acción Cultural de Patrimonio Nacional: un taller de pintura al aire libre que tuvo como escenario el emblemático entorno del Jardín de la Isla, en Aranjuez.

 

Aunque la lluvia cambió ligeramente los planes, el espíritu artístico no se apagó. La actividad comenzó con una visita muy especial a la sala de la Porcelana del Palacio Real de Aranjuez, y posteriormente se trasladó a una sala de formación donde las participantes pudieron dejar volar su creatividad, esta vez desde el interior del palacio.

 

Esta experiencia, diseñada para grupos de hasta 15 personas, no requería conocimientos previos en pintura, y permitió a nuestras residentes estimular su percepción sensorial, relajarse, y expresarse a través del arte, conectando con la belleza del patrimonio cultural y natural de nuestro país.

Agradecemos a Patrimonio Nacional por proporcionar todos los materiales y por hacer posible una jornada tan inspiradora y significativa, en la que las mujeres de las Jaras disfrutaron del arte y la historia, en un entorno único y lleno de encanto.

 

Una jornada en la que la creatividad, el arte y la historia se unieron para regalarnos una experiencia única en el Palacio Real de Aranjuez”

La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

“Pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes”
La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.