Romería en la Ermita de Nuestra Señora del Retamar, una tradición de fe.
El pasado 13 de mayo, 42 residentes de la Asociación Las Jaras, acompañadas por 8 profesionales, participaron en una entrañable romería en la Ermita de Nuestra Señora del Retamar, en Las Rozas.
La jornada, vivida con gran entusiasmo, fue una oportunidad para compartir una mañana de oración y recogimiento. Esta actividad se enmarca en una tradición muy querida en la casa.
La romería es una celebración que se realiza cada año y que combina espiritualidad, convivencia y gastronomía. Siempre que es posible, se aprovecha para comer al aire libre, disfrutando de un día festivo y especial. Cuando la ermita elegida está cerca, como en esta ocasión, el almuerzo se hace en Las Jaras, donde se mantiene el espíritu de la celebración con un picnic en el jardín. El menú típico de este día incluye comida “rica” y muy esperada: gazpacho, tortilla de patata y helado.
En años anteriores, la romería ha llevado a las residentes a lugares tan variados como el Cerro de los Ángeles, Alcalá de Henares, Miraflores de la Sierra o Colmenar Viejo, también se han visitado en otras ocasiones pueblos de Toledo y la ciudad de Ávila. Cualquier rincón de la Comunidad de Madrid, o sus alrededores, es válido para este encuentro anual tan especial.
Este tipo de salidas no solo conectan con la tradición y la fe, sino que fortalecen el vínculo entre las residentes y el equipo.
Sin duda, la romería seguirá siendo una cita esperada y celebrada cada año en Las Jaras.
La romería es una celebración que se realiza cada año y que combina espiritualidad, convivencia y gastronomía.”
La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.
“Pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes”